Psicólogos Callosa d'en Sarrià
Psicólogo
Soy psicóloga experta en Psicooncología y Salud Mental, habilitada como psicóloga sanitaria. Ofrezco consultas presenciales y online, brindando apoyo integral y especializado para mejorar la calidad de vida de mis pacientes.
La psicoterapia en videollamada es una modalidad de atención psicológica en tiempo real, a través de plataformas digitales seguras, que permite al paciente y al terapeuta interactuar cara a cara a distancia, manteniendo la misma confidencialidad, cercanía y eficacia que en la terapia presencial
Se centra en acompañar emocionalmente al paciente y su entorno mediante los objetivos: Manejo del impacto emocional (ansiedad, miedo, depresión, incertidumbre). Favorecer la adaptación al tratamiento y a los cambios en la vida cotidiana. Mejorar la calidad de vida mediante técnicas de afrontamiento, relajación y fortalecimiento de recursos personales. Apoyo a la comunicación con familiares y equipo médico. Atención a la familia y cuidadores, quienes también sufren el proceso.
El psicólogo en oncología actúa como un facilitador del bienestar emocional, la resiliencia y la adaptación frente al cáncer, ayudando al paciente a mantener una sensación de control y sentido durante su recorrido terapéutico. La psicoeducación es una herramienta psicológica que consiste en informar, orientar y entrenar al paciente (y muchas veces también a la familia) para que comprendan mejor su situación de salud y puedan manejarla de manera activa.
Acompañamiento emocional y psicológico ante la pérdida real o anticipada vinculada al cáncer. El duelo no ocurre solo tras la muerte; puede aparecer desde el diagnóstico. Se validan las emociones (tristeza, rabia, miedo, culpa) y ayuda a expresarlas de forma saludable. El proceso implica adaptarse a la ausencia y reconstruir la vida con un nuevo significado. La intervención psicológica favorece la aceptación progresiva, previene duelos complicados y promueve recursos de afrontamiento.
La formación a profesionales en psicooncología tiene como finalidad dotar al personal sanitario y sociosanitario de herramientas emocionales, comunicativas y de autocuidado para mejorar la atención integral al paciente oncológico y su familia. En síntesis, la formación en psicooncología busca que los profesionales no solo traten la enfermedad, sino que también acompañen de manera empática, eficaz y sostenible el proceso oncológico.
Loading map...